jordivargashere - Un Vlog de Viajes
MI HISTORIA
Caminar por las montañas siempre ha sido mucho más que un pasatiempo; es una experiencia transformadora que me reconecta conmigo mismo y con el mundo que me rodea. Mi primera caminata no fue impulsada por ambición, sino por pura curiosidad: una decisión espontánea de unirme a un grupo de amigos. Recuerdo los senderos irregulares, el ardor en las piernas y la duda mientras subía. Pero entonces, al llegar a la cima, la vista se extendía hasta donde alcanzaba la mirada, y el mundo parecía guardar silencio. Ese momento me abrió los ojos a lo liberador que es estar en un lugar tan vasto, tan puro y, al mismo tiempo, tan reconfortante. No se trataba solo de alcanzar la cumbre, sino del viaje que me llevó hasta allí.
La naturaleza se ha convertido en mi refugio, un lugar donde puedo dejar atrás el ruido y las distracciones de la vida cotidiana. Hay algo profundamente sanador en el crujir rítmico de las piedras bajo los pies, el aroma del pino llevado por el viento y la luz del sol filtrándose entre las hojas. Es como si las montañas me recordaran lo pequeño que soy, pero de la mejor manera posible. Me enseñan a abrazar la sencillez, a soltar preocupaciones y a respirar de verdad, algo que a menudo olvido en el caos de la rutina diaria. Cada sendero, cada subida, cada cima es una oportunidad para reconectar: con la naturaleza, conmigo mismo y con el presente.
El ejercicio también se ha convertido en una parte fundamental de por qué amo el senderismo. No se trata de superar un récord o quemar calorías; se trata de sentirme vivo. La subida me reta, me saca de mi zona de confort y me llena de una sensación de logro. Mientras el sudor resbala por mi rostro y mi corazón late con fuerza, me doy cuenta de la fuerza que llevo dentro, tanto física como mentalmente. Cada paso adelante es una pequeña victoria que me recuerda mi resiliencia y mi capacidad para seguir avanzando, incluso cuando el camino es empinado o incierto. Es un recordatorio valioso de que el progreso, por lento que sea, sigue siendo progreso.
Más que nada, el senderismo se ha convertido en un momento para reflexionar. En esos momentos de tranquilidad en el camino, con nada más que el sonido de mi respiración y el susurro de las hojas, he encontrado claridad sobre lo que realmente importa en la vida. Es en la naturaleza donde me siento más en paz, donde las tensiones de la vida se desvanecen y puedo simplemente existir en el presente. Ya sea el asombro de un amanecer rompiendo el horizonte o la satisfacción de compartir la experiencia con amigos, el senderismo me llena de gratitud. No es solo ejercicio o aventura; es una celebración de la vida y de la belleza que nos rodea, esperando ser explorada.
Mi Equipaje
Todos los artículos que llevo siempre conmigo a todas partes.
01
Cámara 1: Gopro Hero 8 Black
La que más utilizo, perfecta para sacarla en cualquier sitio y empezar a grabar al momento. Llevo un gimbal y el gopro media mod para protegerla de arañazos, tener mejor audio y para poder conectar el micrófono inalámbrico.


02
Cámara 2: Canon EOS M5
Mi cámara secundaria, la uso principalmente para B-roll y fotografiar. Llevo puesta la lente por defecto, ya que no soy muy bueno con la fotografía... todavía.
03
Mochila: La diseñé y la mandé armar en una fábrica de Shenzhen
Una mochila de 45L con alta capacidad para llevar conmigo todo lo necesario y más. Tiene un bolsillo térmico acolchado, costuras reforzadas y cremalleras duraderas. Lleva conmigo desde el 2016.


04
Cámara 3: logitech HD Pro c920
La última de mis cámaras. La uso para grabar videos descriptivos o hacer stream desde casa. Se ve en muy buena calidad y el audio también es bueno. Aunque utilizo un micrófono Blue Yeti cuando estoy en casa.
05
Portátil: Asus TUF Gaming A15
El ordenador que llevo a todas partes conmigo para editar contenido, estudiar, escribir códifo y gaming.


06
Micrófono: DJI Mic
Micrófonos portátiles con buen rango de conexión, autonomía y muy buena calidad de sonido. Constan de dos transmisores y un receptor.